Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Recomendaciones para viajar en embarazo

Compártelo en:

Viajar en avión estando en embarazo no supone un riesgo ni para el bebé ni para la gestante. Sin embargo existen ciertas precauciones a tener en cuenta. 

Durante los dos primeros trimestres usualmente no hay ninguna complicación para volar. Solo si se han tenido problemas de hipertensión, diabetes u otras dificultades médicas se sugiere consultar con el especialista antes de viajar.

Es a partir del tercer semestre, especialmente después de la semana 28 de gestación, que aparecen las restricciones. Algunas aerolíneas no permiten viajar después de cumplidas dichas semanas dadas las posibilidades de un parto prematuro, aunque la mayoría permiten viajar hasta la semana 39.
Tenga en cuenta:

  • Evite contratiempos llevando consigo un certificado médico que valide su estado de salud antes de viajar. “En general desde la semana 30 se solicita certificado médico para poder abordar, la autorización médica debe ser emitida dentro de 10 días antes del vuelo”, especifica la agencia de viajes Almundo.
  • Viajar en avión durante el embarazo aumenta ligeramente el riesgo de que se creen coágulos y várices en las piernas por lo que se recomienda usar medias de compresión que ayudan a que se dé una mejor circulación de la sangre. Use zapatos cómodos y no se quede quieta por periodos prolongados de tiempo.
  • Infórmese sobre las vacunas que debería tener para evitar el contagio en destinos donde se presentan enfermedades graves y evalúe con su médico los riesgos asociados a la enfermedad y a la vacuna como tal.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Algunos consejos se replican sin tener fundamento y crean conductas erradas.
Adoptar hábitos saludables desde la infancia es la mejor opción cuando se busca proteger este órgano en todas las etapas...
No solo es para los niños. Esta actividad  beneficia su salud cardiovascular y dinamiza sus entrenamientos. Al practicarla, tenga en...