Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Sabe cómo se envejece de forma exitosa?

Compártelo en:

Envejecer es algo inevitable, sin embargo muchas veces hacemos que ese proceso se acelere al exponer al organismo a relaciones poco saludables que llevan a que este se enferme y decaiga.

Según diferentes teorías del envejecimiento, desde los 25 años de edad empezamos a echar marcha atrás, entonces, ¿por qué no comenzar cuanto antes a trabajar por tener una vejez exitosa?

Si bien es cierto que el envejecimiento no depende solamente de factores que se pueden controlar y que muchas veces aparecen otros factores como los genéticos, contra los que no se puede luchar, la verdad es que cerca del 70% de las causas del envejecimiento radican en los estilo de vida y las condiciones ambientales. Además, dentro del concepto de envejecimiento exitoso hay un factor clave que es el nivel de “bienestar subjetivo” o satisfacción de la persona que, según un estudio de la Universidad de Cantabria, se entiende cuando “las personas sienten satisfacción por poder adaptarse a las situaciones cambiantes de su vida”

Por eso, la invitación es a comenzar, de manera temprana, a buscar opciones para mantener el cuerpo en buen estado y la mente saludable que nos lleven a tener un envejecimiento exitoso.  

Es posible prolongar nuestra vida no solo en cuanto al número de años sino también en la calidad de los mismos, cambiando algunos hábitos de vida y poniendo en práctica las siguientes recomendaciones:

  • Mantenga un estilo de vida saludable con una alimentación adecuada y balanceada.
  • Un nivel alto de actividad física a lo largo de la vida le dará a su cuerpo un mayor estado físico y mejores niveles de salud.
  • Fortalezca las relaciones interpersonales. Mantenerse activo, conocer nuevas personas, descubrir y profundizar en diferentes modos de vida permite enriquecer nuestra mente.
  • Busque nuevos y constantes aprendizajes que lo reten cognitivamente.

Más años de vida
Si hasta hace unas décadas el promedio de vida llegaba a los 65 años, la esperanza de vida cada vez tiende más al alza; actualmente en los países desarrollados llega a los 74 y se prevé que para el próximo siglo sobrepase los 90 y 100 años de edad.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Visitar al oftalmólogo es clave para que él determine cuál es el mejor tratamiento a seguir en cada caso.
La comprensión y el diálogo priman como filosofía familiar sobre antiguos métodos de crianza basados en la obediencia ciega. Han...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitarlos “excepto cuando el esfuerzo desencadena una situación clínica”.