Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Salivar para digerir mejor

Compártelo en:

La saliva es un líquido claro que se fabrica en la boca de manera permanente. Está formada, sobre todo, de agua y de unas cuantas sustancias químicas.

Las glándulas salivales, que se encuentran al interior de cada mejilla, son las que producen alrededor de 1 a 2 litros de este líquido cada día. Entre sus funciones están:

  • Humedecer los alimentos y hacer que su digestión sea más fácil. Sin la saliva, ese sánduche de queso fundido sería seco y difícil de digerir.
  • Ayudar a la lengua a que pueda sentir los gustos. Una lengua seca no puede decir qué gusto tienen las cosas, necesita de la saliva para mantenerse humedecida.
  • Descomponer los alimentos antes que estos lleguen al estómago. Esto lo hace con la ayuda de las enzimas, unas sustancias químicas que se encuentran en ella.
  • Limpiar el interior de la boca y enjuagar los dientes para mantenerlos limpios. No hay que olvidar, sin embargo, que es fundamental complementar este beneficio, con el uso de cepillo de dientes y seda dental de forma regular.
  • La mayoría de niños en edad escolar tienen justo la cantidad adecuada de saliva. A veces una persona puede no tener suficiente, pero esto es resultado del consumo de ciertos medicamentos o tratamientos, resultado de algunas clases de enfermedades, o por la edad avanzada.

Le puede interesar: Cuando no es posible llorar ni salivar

 

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Este tipo de intimidación es casi siempre silenciosa, pero puede destruir aspectos personales de los niños y adultos. Cada minuto...
La genética, el estrés y la edad, son razones comunes de las enfermedades del cabello en hombres.
Ejercitar la mente puede prevenir de forma considerable las enfermedades mentales en la adultez avanzada. Con el paso de la...