Cuando un embarazo se desarrolla fuera de la matriz es potencialmente mortal para la madre. A este se le conoce como ectópico.
Según el portal MedlinePlus, en la mayoría de los embarazos, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hacia el útero. Si el movimiento de este óvulo, a través de las trompas, se bloquea o se retrasa podría generar un embarazo ectópico.
Este tipo de gestación es potencialmente mortal y no puede continuar hasta el nacimiento (a término). Razón por la que se tienen que extraer las células en desarrollo para salvar la vida de la madre.
Los factores que pueden causar este problema abarcan:
- Defecto congénito en las trompas de Falopio.
- Cicatrización después de una ruptura del apéndice.
- Endometriosis.
- Haber tenido un embarazo ectópico antes.
- Cicatrización a raíz de infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos.
Los siguientes también pueden incrementar el riesgo de padecerlo:
- Tener más de 35 años.
- Quedar embarazada teniendo un dispositivo intrauterino.
- Realizarse ligadura de trompas; más probable dos o más años después del procedimiento.
- Haberse sometido a una cirugía para revertir la ligadura de trompas con el fin de quedar embarazada.
- Haber tenido múltiples compañeros sexuales.
- Algunos tratamientos para la esterilidad.
El sitio más común para un embarazo ectópico está dentro de una de las dos trompas de Falopio. En raras ocasiones, se da en los ovarios, el abdomen o el cuello uterino.
Ver también: