Identificar actividades divertidas en espacios seguros son necesarias para distraerse de los problemas y afrontar los desafíos cotidianos.
Las restricciones y diversas medidas para combatir la propagación del covid-19 afectaron festivales, conciertos y demás actividades al aire libre, pero aún es posible divertirse en campo abierto si se cumplen ciertos cuidados.
El portal de la Clínica Mayo recuerda que en espacios cerrados con poca ventilación el virus que genera la enfermedad se propaga con mayor facilidad. Por eso, los espacios exteriores con aire fresco que circula constantemente, dispersa las gotículas que se liberan al hablar, toser, respirar o estornudar y suponen menor riesgo de propagación del covid-19. Además, el aire libre ofrece otros beneficios tanto mentales como físicos tales como estimular el estado de ánimo, ayuda a estar menos tenso, enojado o deprimido, así como el aporte al cuerpo de vitamina D por parte del sol.
1. Al visitar un parque
Caminar, correr, patinar, montar en bicicleta, nadar, participar en clases de ejercicio al aire libre o virtualmente, pero siempre manteniendo la distancia de por lo menos dos metros con las demás personas son actividades que se pueden hacer al aire libre. La recomendación es usar la mascarilla todo el tiempo para disminuir el riesgo de contagio, excepto en las actividades en el agua como la natación.
2. Si va a reunirse con amigos
La recomendación es hacer actividades que no requieran contacto estrecho, sean grupos pequeños, puedan mantener el distanciamiento y cumplir con las medidas de cuidado como el constante lavado de manos y el uso del tapabocas incluso si están vacunados. Picnics, asados, vacaciones en la playa, restaurantes al aire libre o con espacios abiertos, son alternativas para disfrutar.
3. Si lo invitan a un evento o lugar público
El portal de salud destaca algunos espacios que presentan mayor riesgo de transmisión de la enfermedad, como por ejemplo los parques infantiles, pues las diferentes superficies de los juegos se tocan con frecuencia y facilita el contagio del virus en los niños. Además, el Centro de para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, cataloga como inseguro asistir a un eventos al aire libre con mucha concurrencia como festivales, conciertos, matrimonios o desfiles, debido a que en las aglomeraciones es difícil mantener el distanciamiento social y supone mayor riesgo de contagio.
Más allá de tener el esquema de vacunación completo es menester continuar con los cuidados para proteger a quienes están alrededor. Por eso la sugerencia es no dejar de lado las medidas ya conocidas como el distanciamiento social, el frecuente lavado de manos y el uso del tapabocas.
Lea también: ¿Vacunados contra el covid-19 pueden infectarse y transmitir el virus?