Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Tres alimentos que ayudan a cuidar los dientes y las encías

Compártelo en:

El calcio, el fósforo, el flúor y las vitaminas A, B, C y D, además de una higiene dental adecuada, son fundamentales para una dieta sana.

Según la Academia Americana de Nutrición y Dietética (AAND), incluir ciertos alimentos en la dieta puede evitar ciertas enfermedades bucodentales y además aliviar molestias después de algún tratamiento dental. Estos son algunos de los más recomendables:

1. Pescado azul. Las enfermedades periodontales como la gingivitis se deben a las bacterias presentes en los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes.

La vitamina D facilita la absorción del calcio y el fósforo, haciendo que las encías y los dientes sean más resistentes a este tipo de infecciones. Esta se obtiene de pescados como el salmón, las sardinas o el atún.

2. Kiwi, pomelo o papaya. Se trata de escoger alimentos ricos en vitamina C, ya que estos pueden ayudar a que la producción de colágeno no decaiga. Esta molécula proteica es el principal componente de las encías, por lo que su pérdida puede causarnos problemas importantes como encías retraídas.

Se puede encontrar vitamina C en alimentos como la naranja, limón, pomelo, mandarina, kiwi, pimiento rojo, perejil, brócoli o papaya.

3. Yogures y lácteos. Alimentos como la leche, el queso, el yogur, son una gran fuente de calcio, mineral fundamental para los huesos y los dientes.Al consumir queso se produce más saliva, rica en propiedades bactericidas.

Tenga en cuenta que las espinacas, los garbanzos, los calamares, el brócoli y el tofu también son fuente de calcio.

Le puede interesar: La forma correcta de consumir semillas de chía

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando la tiroides se altera, genera una serie de desórdenes en el cuerpo que es importante detectar a tiempo con...
Los adultos son la influencia más importante para los niños en su alimentación. 
¿Qué ocultan las emociones negativas tras ver a alguien compartir su felicidad en las redes sociales?