No se enrede en la cocina. Con recetas fáciles puede proporcionarle a su cuerpo alimentos de calidad que le ayuden a mantenerse activo.
Un mejor estado de salud en general depende mucho del desayuno, la primera comida y, como tal, una de las más importantes. Empezar el día con energía es vital para mantener el nivel de la misma alto durante toda la jornada y para ello es necesario darle al cuerpo nutrientes de calidad.
De acuerdo a un informe publicado por la Clínica de Mayo, un desayuno saludable ayuda a un adulto a ingerir más vitaminas y minerales, a controlar su peso y sus niveles de glucosa en la sangre, y rendir mejor en el trabajo. A los niños, además que les ayuda a cumplir con sus necesidades diarias de nutrientes y les mejora su capacidad de concentración.
Sin embargo, un desayuno balanceado no necesariamente implica preparaciones complejas, tardadas o con ingredientes difíciles de conseguir. Lo esencial es mantener presentes alimentos como cereales integrales, proteínas magras, lácteos con bajo contenido de grasa, y frutas y vegetales, para crear platillos sustanciosos y rápidos.
Jugar con esos grupos alimenticios proporcionará fibra, proteína y una pequeña cantidad de grasa; nutrientes benéficos para la salud y que lograrán una sensación de saciedad más prolongada.
Estas son algunas recetas de desayunos saludables que recomienda la Clínica para preparar fácil y rápido:
- Avena cocida con almendras o arándanos rojos secos.
- Un pan árabe integral relleno con huevo duro y un vegetal, como espinaca.
- Una tortilla integral rellena con vegetales, salsa y queso rallado con bajo contenido de grasa.
- Un batido de frutas, yogur natural y una cucharada de germen de trigo.
- Un sándwich integral con carne magra y queso con bajo contenido de grasa, lechuga, tomate, pepino y pimiento.
- Tostadas francesas hechas con pan de trigo integral, claras de huevo o un sustituto del huevo, canela y vainilla.
Siga leyendo: Recargue su desayuno con un batido