En los tiempos actuales, regresar a los puestos de trabajo puede causar temor para muchos y alegría para otros. Analizamos los pros y contras de esa determinación.
A pesar de que el número de contagios sigue aumentando en algunas partes del mundo y el coronavirus continúa latente, la economía y los empleos se reactivan de forma paulatina bajo protocolos de bioseguridad. Pero aunque mantener el trabajo sea la prioridad para gran cantidad de personas, lo cierto es que la contingencia en salud causa temor para otros que temen salir a la calle.
Ante esto, Gobiernos, empleadores y entidades territoriales han dispuesto políticas y orientaciones para un regreso al trabajo en condiciones de seguridad que minimicen el riesgo de contagio, aunque según estadísticas presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo una de cada seis personas que contraen Covid-19 desarrolla una enfermedad grave.
De acuerdo con Elena Daprá, psicóloga clínica y experta en coaching, en entrevista para EFE Salud, “el miedo al coronavirus no es irracional, tiene sentido y es adaptativo, pues existe un peligro real. Lo que hace el miedo es avisarnos de un peligro. No está mal tener miedo, pero hay que saber gestionarlo”. Si siente miedo de volver a la presencialidad, lo ideal es conversarlo con sus superiores o con el área encargada de salud y seguridad en el trabajo para solicitar ayuda.
También, desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, brindan una serie de recomendaciones para tener entornos laborales más seguros:
- Repetir las medidas de autocuidado para convertirlas en un hábito. Evitar relajarse en espacios comunes como cafetines.
- Si se va a tener una reunión por mucho tiempo procure la buena ventilación del espacio.
- Usar los Elementos de Protección Personal (EPP) de acuerdo con el riesgo de exposición.
- Mantener limpias las superficies de trabajo tales como teclados, teléfonos, mouse, celulares, picaportes (manijas de puertas), tableros de control, entre otros.
- No compartir elementos de protección personal.
- Reforzar medidas de lavado de manos frecuente y adecuado.
Siga leyendo: 5 preguntas sobre el coronavirus en 2 minutos