Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuando montar en bici se convierte en un deporte

Compártelo en:

Si quiere pasar de usar la bicicleta esporádicamente o solo como medio de transporte, a hacerla un deporte que será parte de su estilo de vida más saludable, es importante prepararse adecuadamente para lograr el mejor rendimiento físico.

La larga extensión de los recorridos, sumada a la posición que tiene el deportista cuando monta en bicicleta, hace de este ejercicio uno de los más exigentes físicamente, por eso aunque nos guste estar sobre ella por horas, lo cierto es que nuestro cuerpo necesita prepararse adecuadamente y evitar así consecuencias no deseadas.

A continuación presentamos algunos tips que deben tener en cuenta quienes toman este deporte de manera amateur y apenas van a empezar a pedalear largos recorridos.

Usar una bicicleta de su talla
Sentirse cómodo sobre la bicicleta es fundamental. Por eso dependiendo de su altura debe buscar la que mejor se ajuste y graduar el sillín para lograr la mejor posición tanto de las piernas como de los brazos.

Recorridos largos pero sin excesos
Comience con recorridos que no duren más de 1 hora y media de tiempo, 2 o 3 veces a la semana, para ir preparando el cuerpo poco a poco a las exigencias del deporte. Así lo recomienda el deportólogo Juan Camilo Gómez al explicar que mayores horas en alguien que no está acostumbrado a este ejercicio pueden generar problemas posteriores en rodillas o espalda.

Ejercicios complementarios
Practique otros ejercicios que le permitan preacondicionarse para las rutinas en bicicleta y fortalecer los músculos que más se usan en este deporte, que son todos aquellos que rodean el abdomen y la pelvis, conocidos como los músculos del núcleo central. Abdominales, sentadillas y ejercicios para tríceps, son algunos de los que le pueden aportar más.

Hidratación
Evitar las horas donde la exposición al sol es más directa. Los mejores horarios pueden ser antes de las 10 de la mañana o después de la 5 de la tarde. Igualmente, no olvide llevar consigo siempre una botella de agua para mantenerse hidratado.

Resistencia y potencia
Para tener mayor resistencia física en los ascensos son ideales los entrenamientos de larga duración en bicicleta estática o haciendo recorridos de ruta con una intensidad moderada, preferiblemente sobre terrenos planos. Igualmente para mejorar la potencia son indicados los ejercicios con intervalos de estrés en los que por periodos cortos de tiempo se incrementa la intensidad poco a poco, repitiendose en diferentes series.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Las pesadillas ocurren durante toda la vida y aparecen, generalmente, después de la medianoche. El sueño tiene cinco fases y...
Aunque la felicidad depende de cada persona y su experiencia, es posible buscarla en las pequeñas cosas para apreciar y...
La hora de comer puede convertirse en un campo de batalla entre padres e hijos. Establecer límites es clave.