Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo

Compártelo en:

Cuando te enfermas, ¿prefieres llamar a la farmacia más cercana o preguntarle a tu madre o a un vecino qué tomar? Si acostumbras hacer esto en vez de ir al médico, ¡ojo! Podrías combinar medicamentos incompatibles que agraven tu estado de salud. Aprende qué mezclas nunca debes hacer.

Una de cada cuatro personas combina medicamentos sin tener el visto bueno de su médico. Esto, aunque pareciera inofensivo, en realidad puede ser una bomba de tiempo, pues, así como el efecto de ambos se podría anular, también podría potenciarse y ser mortal. 

A continuación, te presentamos una lista con las combinaciones de medicamentos más perjudiciales para la salud.  

  • Analgésicos opioides, ansiolíticos y relajantes musculares. Los analgésicos opioides (como la morfina) calman el dolor agudo, mientras que los ansiolíticos alivian la ansiedad y ayudan a conciliar el sueño. Si alguno de estos se toma con relajantes musculares (como el metocarbamol), puede ser letal para el sistema nervioso, ya que todos actúan sobre este, directa o indirectamente. Las consecuencias van desde mareo, vómito y visión borrosa hasta pérdida de reflejos y problemas respiratorios graves. 
  • Antidepresivos y analgésicos. Los antidepresivos elevan el nivel de serotonina, la «hormona de la felicidad». Algunos analgésicos (como el ibuprofeno) actúan de la misma manera sobre esta hormona. Mezclarlos produce escalofrío, agitación, latidos cardiacos irregulares y aumento de la temperatura corporal. Para una persona con enfermedades cardiacas, esta combinación puede ser mortal. 
  • Opiáceos y benzodiacepinas. Ambos actúan como depresores del sistema nervioso central: los primeros tratan el dolor crónico y los segundos (como el Valium) producen un efecto tranquilizante ante episodios de ansiedad e insomnio. Tomarlos juntos disminuye el ritmo cardiaco hasta el punto de provocar bradicardia (tener menos de 60 pulsaciones por minuto), cuyos síntomas son falta de aire, mareo, cansancio extremo, dolor en el pecho y pérdida de la consciencia. 
  • Antialérgicos y benzodiacepinas. Los antialérgicos (como la loratadina) bloquean el efecto de la histamina, causante de las reacciones alérgicas. Si se combinan con benzodiacepinas, el efecto sedante de ambos aumentará considerablemente. 
  • Estatinas o antiepilépticos y antifúngicos. Las estatinas reducen el colesterol, mientras que los antifúngicos (como el ketoconazol) tratan las infecciones por hongos. Para expulsarlos, el hígado debe hacer más esfuerzo. Si los combinas, estarías poniendo en peligro este órgano. De otra parte, tomar antifúngicos con antiepilépticos puede causar alteraciones mentales o motoras (como movimientos torpes o amnesia), ya que los primeros impiden la degradación de los segundos en el hígado. 
  • Anticoagulantes y aspirina o ibuprofeno. Tomar anticoagulantes (como la warfarina) con aspirina o ibuprofeno puede provocar hemorragias severas.  
  • Antibióticos y anticonceptivos. Algunos antibióticos pueden reducir la efectividad de los anticonceptivos orales. 
  • Betabloqueadores e insulina. Los betabloqueadores ayudan a controlar la presión arterial y la frecuencia cardiaca a través del bloqueo de la adrenalina. Esta hormona, entre sus muchas funciones, detecta la baja concentración de azúcar en la sangre y lo compensa buscando glucosa almacenada en el cuerpo y llevándola al torrente sanguíneo. Si empiezas a tomar betabloqueadores y, además, tienes diabetes y te inyectas insulina, corres el riesgo de sufrir de hipoglucemia (niveles muy bajos de azúcar en la sangre) y no darte cuenta al comienzo porque los betabloqueadores ocultan los síntomas más leves. Lo sabrás solo cuando aparezcan síntomas graves como confusión, convulsiones y desmayos. 

Con esta lista, no pretendemos reemplazar el dictamen médico. Recurre primero a un profesional de la salud en caso de que tengas problemas físicos, mentales o emocionales. Así te formularán de manera adecuada y segura. Recuerda que combinar medicamentos sin supervisión médica puede ser tu peor decisión. Para Coomeva Medicina Prepagada, tu salud está primero. CUIDARTE ES QUERERTE. 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Varias pueden ser fotosensibles y dañarse con facilidad. Consérvelas de manera adecuada.
Si piensa que los abuelos o los papás son los únicos que pueden padecer fuertes dolores y otras molestias en...
Si bien es una sustancia que le puede brindar energía, debe conocer muy bien la reacción de su cuerpo al...