Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Se puede tener una relación con una persona introvertida?

Compártelo en:

Desde afuera, los introvertidos parecen rehuir cualquier tipo de interacción, pero esto no es del todo cierto. Aunque disfrutan de su propia compañía, también se alegran de compartir con otros; así que, si te gusta una persona introvertida, pero no sabes cómo acercarte a ella, descubre de qué forma puedes hacerlo. Solo tienes que ser lo suficientemente paciente, sensible y curioso. 

Quiet Revolution es un proyecto creado por la escritora y consultora estadounidense Susan Cain. Ella busca reivindicar el poder de los introvertidos en la sociedad, que juntos suman el 50 %, según algunos estudios. Usualmente, la gente valora más a alguien extrovertido por su alegría, carisma y desparpajo, y, en cambio, guarda la distancia con los introvertidos por considerarlos aburridos, solitarios y enigmáticos. ¡Hasta cuestionan que puedan llegar a ser buenos estudiantes, empleados o parejas! Nada más alejado de la realidad.

La introversión es un tipo de personalidad que se orienta hacia el interior. En ella, los pensamientos, las emociones y los sentimientos ocupan un papel predominante y la soledad es una necesidad. Las personas introvertidas optan por estar en lugares tranquilos, rodearse de poca gente y no llamar la atención. Eso no significa que tenga problemas para relacionarse. ¡Todo lo contrario! Pueden gozar de excelentes habilidades sociales, pero prefieren ocupar el papel de oyentes debido a su carácter reflexivo, sensible y observador.

¿Estás conociendo a alguien que te gusta y parece ser introvertido? ¡Sigue leyendo! Descubre en este artículo 3 características esenciales de una persona introvertida. Así podrás comprenderla mejor y saber cómo desarrollar o fortalecer tu vínculo con ella.

  1. Una dinámica conversacional particular. A los introvertidos les fastidia hablar por hablar. En vez de conversar sobre asuntos banales —como el clima o los primos de tercer grado que nunca han visto—, les fascina adentrarse en conversaciones profundas sobre la vida, el futuro, proyectos o intereses comunes. La clave está en ahondar en los detalles: sentimientos, creencias, opiniones… ¡Ah! Y no te olvides de la escucha activa. No hay nada peor para una persona introvertida que sentir que sus palabras no van a ningún lado…

  2. La tranquilidad, ante todo. Los introvertidos son muy selectivos. Prefieren crear lazos fuertes y duraderos con unos pocos. Si los invitas a una fiesta o reunión y aceptan, seguramente no querrán estar allí por mucho tiempo. Pasadas unas horas, buscarán volver a casa o, si no pueden, necesitarán tomarse unos minutos a solas. Esto no significa que no estén disfrutando o que no quieran estar contigo: lo que sucede es que les agota recibir tantos estímulos y recurren a sus momentos de soledad para «recargar las pilas» y volver a encontrar el equilibrio.

  3. Saludar sin agobiar. En vez de estar hablando constantemente por teléfono, las personas introvertidas optan por escribir o enviar notas de voz. Si entre mensaje y mensaje pasa un tiempo considerable, no te preocupes: les gusta pensar bien las cosas antes de responder. A los introvertidos tampoco les agrada planear encuentros todos los días, ni explicar lo que hacen o dejan de hacer. Sin embargo, si muestras un interés genuino por sus actividades, es probable que te inviten a pasar más tiempo a su lado. Valoran cuando pueden compartir su mundo con los demás sin miedo a ser juzgados.

En conclusión, si te gusta una persona introvertida, date el tiempo de conocerla. Podrías encontrar a alguien comprensivo, tranquilo y confiable, que sabe escuchar y apuesta por relaciones a largo plazo.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Son insectos que se parecen, pero su picadura no es igual. Conozca qué hacer para aliviar este tipo de picaduras.
Es una disciplina que fortalece el cuerpo y la mente. La práctica continua ayuda a lograr un mayor bienestar. Conozca...
Estas células han tomado gran relevancia en los últimos años debido a su potencial para combatir algunas enfermedades.