La visión es uno de los cinco sentidos que nos permite además de ver el mundo que nos rodea, tener capacidad sensorial, que es una de las primeras que desarrollan los niños y la que se convierte en uno de los canales por los que se perciben el color y la forma de las cosas. Por la importancia de este sentido, en el mundo este mes de octubre está dedicado a la salud visual. Conozca por qué hay que proteger sus ojos si es usuario de dispositivos móviles.
Si pasa mucho tiempo frente al computador o los dispositivos móviles seguro ha experimentado síntomas como ojos cansados, dolor de cabeza, dolor en el cuello y la espalda, y con el pasar de los años, visión borrosa. Esto se conoce como ‘Síndrome del usuario del computador’.
¿Cómo evitarlo?
La educación es clave: es necesario que los adultos regulen el tiempo que los niños pasan expuestos a las pantallas de computador y televisor, en especial de los menores de 12 años. La recomendación es pasar al menos 40 minutos al aire libre.
Pausa: realizar paradas de cinco minutos cada hora puede ser saludable para sus ojos.
Descansar: el exceso de trabajo en lugares cerrados y la falta de actividad en abiertos, puede causar este síndrome.
Cuide sus ojos: no compre gafas que no le han sido recetadas y no utilice las de nadie más.
Consulte: si tiene algunos de los síntomas mencionados, o siente ardor en los ojos, los siente secos, se salta renglones al leer, tiene dificultad para enfocar al cambiar de distancia, es importante consultar con el especialista lo más pronto posible, ya que algunas veces estas alteraciones se presentan a nivel de los músculos de los ojos y por tanto se requiere adoptar buenos hábitos visuales, además de terapia o entrenamiento visual.
Otra de las condiciones que pueden alterar sus salud visual es la miopía, un defecto refractivo que se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta, haciendo que los objetos distantes aparezcan borrosos.“La miopía es un defecto refractivo que genera visión borrosa al tratar de enfocar objetos lejanos. Aunque se dice que es un mal hereditario, hoy día, las investigaciones han concluido que el factor interviniente no es el hereditario, sino el ambiental, incluso determinantes sociales de la salud pueden explicar su aparición. Eso quiere decir que si la mayor parte de las horas del día, usted sólo se enfoca en objetos cercanos, gradualmente ira aumentando la probabilidad de padecer miopía, una situación cada día más frecuentes con el auge de las pantallas en todo tipo de aparatos”, explica Elkin Sanchéz Montenegro, director de la Clínica de Optomería de la Universidad de La Salle, con información proporcionada por esta institución.