Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Evite engordar en diciembre, mantenga sus hábitos

Compártelo en:

Para muchos resulta más fácil, durante todo el año, mantenerse en forma, cuidar las porciones, comer frutas y hacer ejercicio. Pero, cuando llega diciembre, aparecen con él las salidas, el descanso y las comidas típicas que nos tientan a caer en excesos y engordar. Sin embargo, Clara Lucía Valderrama, Nutricionista Dietista, asegura que sí es posible continuar con los hábitos saludables durante esta temporada y no morir en el intento.

Para la médica, la clave está en la determinación de querer hacer las cosas, este es el paso inicial para continuar con la alimentación que se ha llevado en meses anteriores o, por qué no, empezar a tener una vida más saludable. Para quienes hacen parte del primer grupo, es decir, aquellos que ya durante el año han hecho esfuerzos para mejorar su alimentación y mantenerse más activos, Valderrama recomienda conservar el enfoque, recordar todos los sacrificios y tener claro que durante este mes, es posible retroceder en el proceso y no lograr los objetivos establecidos y, para el segundo, los que quieren empezar, la sugerencia es hacerlo ya, sin importar la fecha.

Las porciones y los horarios son otros temas que según la especialista es necesario tener en cuenta en diciembre. «El secreto siempre está en la cantidad, cuando aumentamos el tamaño de las porciones o comemos algo de manera exagerada es cuando desequilibramos la dieta, además, hay que establecer horarios y definir qué es saludable», asegura.

Otra pregunta que nos hacemos por esta época es si admisible darse unos gustos extra y compartir con familiares y amigos de la comida que tanto nos agrada, además de unos tragos de licor. A estos interrogantes la especialista precisa: «son muchos los días festivos y a veces tenemos hasta dos o tres invitaciones en una misma jornada, por eso, es importante conocer cuál es nuestro objetivo con la dieta. Podemos ajustar la alimentación en ese mismo día, tener un desayuno ligero, controlar las cantidades en el almuerzo y en la noche escoger uno o dos alimentos adicionales. Lo que no debemos hacer en ningún caso es omitir alguna comida o dejar de comer en todo el día para después comer en exceso».

Con respecto al licor, Valderrama recuerda que las bebidas alcohólicas aportan 7 calorías por centímetro cúbico, las que generalmente no contamos a la hora de sumar. «Es muy importante en este aspecto la moderación en el consumo de alcohol».

A esto, se añade el consejo de continuar con el ejercicio físico, esta es la única manera de quemar calorías, mantener el peso y poder «pecar» un poco. Es importante tener presente que una dieta balanceada consta de todo tipo de alimentos, es fundamental el consumo de frutas y verduras para lograr un aporte importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y agua. La recomendación es de cinco porciones al día. Evite los excesos y distribuya las calorías a lo largo del día, es posible darnos gusto, en especial en esta época, pero es muy importante saber cómo y por qué lo hacemos.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Aunque la costumbre de masticar hielo está considerada por algunos como inofensiva, podría acarrear consecuencias graves como la pérdida de...
Los trayectos que implican el desplazamiento a través de varias zonas horarias descuadran los tiempos del reloj biológico. Sencillos cambios...
La cafeína es un antioxidante que incrementa la fuerza muscular, estimula el sistema nervioso y es utilizado para tratar algunas...