¿Vivir sin reconocer las caras? Así es la prosopagnosia

Compártelo en:

Y no, no se trata de un problema visual sino de una enfermedad psicológica. Descubre de qué se trata y por qué se está hablando de ella.

Es probable que en más de una ocasión te hayas encontrado a alguien en la calle, el transporte o en un centro comercial y te preguntes de dónde lo conoces o que  incluso se acerque a saludarte y te quedes varios segundos en blanco, rebuscando entre tus recuerdos. Pues la prosopagnosia es algo así, pero a otro nivel.

 

Esta enfermedad neurológica, también conocida como ceguera facial, según el portal  Web MD, impide identificar los rostros de las personas. En casos severos incluso puede dificultar reconocer a familiares, amigos y hasta a sí mismo en espejos, fotografías y reflejos, por ejemplo. Cerebralmente, tiene que ver con las áreas de percepción y memoria (lóbulos occipital y temporal). 

 

La prosopagnosia vuelve a estar en el radar porque recientemente el actor estadounidense Brad Pitt confirmó estar afectado psicológicamente a causa de esta enfermedad. Un artículo de Men’s Healt cuenta que el actor tiene problemas de relacionamiento, pues parece ensimismado, distante e inaccesible. ¿Es tan grave?

 

No tiene nada que ver con la visión, pues las caras se observan claramente, el problema es el reconocimiento. La mayoría de quienes tienen prosopagnosia la presentan desde la infancia, sin embargo, es difícil detectarla y más fácil notarla cuando es adquirida. También puede surgir a partir de un trauma cerebral, o desarrollarse con el tiempo, en este caso también con componentes hereditarios. Suele verse en personas con autismo o trastornos comportamentales. 

 

Finalmente, no existe como tal una cura para la prosopagnosia. Pese a la frustración y a los problemas de relacionamiento social derivados, puede asumirse con estrategias personales y el apoyo de seres cercanos.

¿Buscas caras en
todas partes?

Como lo explica Medical News Today, una cualidad muy humana es la percepción de los rostros. Resulta que las expresiones faciales de los demás van directamente al cerebro y este órgano está predispuesto a detectar caras, por eso incluso las ves en lugares donde ni siquiera están, como objetos cotidianos, ¿te ha pasado? Este fenómeno se llama pareidolia. Igualmente, como contraposición a la prosopagnosia, o ceguera facial, existe el súper reconocimiento, es decir, quienes poseen una capacidad extraordinaria para reconocer caras, y las recuerdan el resto de la vida, incluso las que apenas han visto o conocido unos instantes.

imagen_cereal_con_leche_cara_feliz.jpg

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El respeto, la interacción y el lenguaje adecuado les da pautas a los menores para que aprendan a tomar sus...
Las personas que padecen fibromialgia experimentan dolor muscular, fatiga severa y trastorno del sueño.
Tan fácil como escribirle a alguno de tus contactos, así mismo puedes acceder a los servicios y trámites de Coomeva...